Alumnos de 1º y 2º Curso
El próximo Miercoles los alumnos de 1º y 2º Curso cantarán el Villancico"Los peces en el río" con alumnos de guitarra.
Aquí tenéis la letra:
- Cuatro compases de espera en los que tocan las guitarras.
La Virgen se está peinando
entre cortina y cortina
Los cabellos son de oro
Y el peine de plata fina
ESTRIBILLO Pero mira como beben
los peces en el río
Pero mira como beben
por ver a Dios "nacío".
Beben y beben
y vuelven a beber,
Los peces en el río
por ver a Dios nacer.
La Virgen está lavando
Y tendiendo en el romero,
Los angelitos cantando,
Y el romero floreciendo.
ESTRIBILLO
La Virgen está lavando
Y tendiendo en el romero,
Los angelitos cantando,
Y el romero floreciendo.
ESTRIBILLO
La Virgen va caminando
Va caminando solita,
Y no lleva más compaña
Que el niño de la manita
ESTRIBILLO
Páginas
jueves, 15 de diciembre de 2011
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Agenda musical de la semana
Jueves 15 de Diciembre
A las 16.30 tenemos ensayo en el Teatro.
Cantaremos a las 17,00 en el Certamen de Villancicos.
Deben asistir los alumnos de 3º Curso de Agrupaciones Instrumentales y los alumnos de 4º Curso de Coro.
Obras: "Carol of the bells" y "Sopas le hicieron al niño"
Ropa que debemos llevar: Pantalón o falda oscura y camisa o jersey blanco.
Lunes 19 de Diciembre
Curso de Edición de Partituras.
El Lunes 19 de Diciembre los alumnos de 2º Ciclo asistirán al curso de edición de partituras de 16h a 19 h en la Sala Polivalente del Conservatorio de Isla Cristina.
Deben traer el portatil escolar
Lunes 19 de diciembre a las 19 h
Concierto de antiguos alumnos del conservatorio
Martes 20 de diciembre
Curso de Música y movimiento.
Los alumnos de 1º Ciclo podrán asistir el Martes a un curso de música y movimiento de 16 h a 19 h.
Martes 19 de Diciembre. Concierto de Violín y Piano a las 19 horas.
A cargo de los profesores: Omar Rubia, Isabel Palacios Ignacio Clemente.
Miercoles 21 de Diciembre. Audición fin de trimestre.
El Miercoles es la audición de fin de trimestre. Los dos cursos de Coro participarán con varios villancicos.
Ensayos:
-Coro 3º a las 17 horas en el Teatro. Partituras: Oh blanca Navidad, Navidad, navidad y Dime niño.
-Coro 4º a las 18 horas en el Teatro. Partituras: Carol of the bells y Sopas le hicieron al niño. (los alumnos de 3º ensayan con nosotros tocando en el villancico de carol of the bells).
-La Audición empieza a las 19 horas.Jueves 22 de Diciembre. Entrega de notas de 16 a 18 horas.
sábado, 10 de diciembre de 2011
domingo, 4 de diciembre de 2011
"Más allá del arco iris" El Mago de Oz
Este es el cartel de la película "El Mago de Oz". Os la recomiendo, está llena de aventuras y fantasía.
Pincha en la imagen para escuchar la canción "Más allá del arco iris" y observa los matices y ritardandos de Judy Garland en esta canción.
viernes, 2 de diciembre de 2011
concurso de villancicos
El próximo día 15 de diciembre, el Coro del Conservatorio Elemental de Música "de Isla Cristina, junto con Agrupaciones Instrumentales de 3º Curso, participaremos en el III Certamen de Villancicos de Isla Cristina.
Los Villancicos serán: "Carol of the bells" y "Sopas le hicieron al niño". Aquí os dejo los enlaces para que ensayéis.Ánimo¡¡¡¡
Villancico "Carol of the bells"
Villancico "Sopas le hicieron al niño"
Los Villancicos serán: "Carol of the bells" y "Sopas le hicieron al niño". Aquí os dejo los enlaces para que ensayéis.Ánimo¡¡¡¡
Villancico "Carol of the bells"
Villancico "Sopas le hicieron al niño"
Tonalidades(IV) Averiguar la armadura de una tonalidad de bemoles
4. Averiguar la armadura de una tonalidad de bemoles.
Debemos tener en cuenta que todas las tonalidades de bemoles llevan la palabra bemol, excepto Fa Mayor que tiene un bemol.
-El nombre de una tonalidad de bemoles nos lo dice el penúltimo bemol, por lo tanto, colocamos en el pentagrama el penúltimo bemol, y a continuación el último.
Luego empezamos e enumerar bemoles hasta que lleguemos a estos dos que ya están escritos.
- Mi b Mayor: Mi es el penúltimo bemol, coloco en el pentagrama, Mi b y a continuación, el siguiente bemol , en el orden de los bemoles, que es Lab.
Enumero el orden de los bemoles desde el principio hasta llegar a estos dos, ya escritos en el pentagrama:
Si, Mi y La.
Mi b Mayor tiene tres bemoles: si, mi y la.
-Sol b Mayor : Sol es el penúltimmo bemol, coloco en el pentagrama sol b y a continuación , el siguiente bemol, en el orden de los bemoles, que es Dob.
Enumero el orden de los bemoles desde el principio hasta llegar a estos dos, ya escritos en el pentagrama:
Si, Mi, La, Re, Sol, y Do.
Sol b Mayor tiene 6 bemoles: Si, mi, la, re, sol y do.
Debemos tener en cuenta que todas las tonalidades de bemoles llevan la palabra bemol, excepto Fa Mayor que tiene un bemol.
-El nombre de una tonalidad de bemoles nos lo dice el penúltimo bemol, por lo tanto, colocamos en el pentagrama el penúltimo bemol, y a continuación el último.
Luego empezamos e enumerar bemoles hasta que lleguemos a estos dos que ya están escritos.
- Mi b Mayor: Mi es el penúltimo bemol, coloco en el pentagrama, Mi b y a continuación, el siguiente bemol , en el orden de los bemoles, que es Lab.
Enumero el orden de los bemoles desde el principio hasta llegar a estos dos, ya escritos en el pentagrama:
Si, Mi y La.
Mi b Mayor tiene tres bemoles: si, mi y la.
-Sol b Mayor : Sol es el penúltimmo bemol, coloco en el pentagrama sol b y a continuación , el siguiente bemol, en el orden de los bemoles, que es Dob.
Enumero el orden de los bemoles desde el principio hasta llegar a estos dos, ya escritos en el pentagrama:
Si, Mi, La, Re, Sol, y Do.
Sol b Mayor tiene 6 bemoles: Si, mi, la, re, sol y do.
Tonalidades (III) Nombre de tonalidad de sostenidos
3. Averiguar la armadura si tenemos el nombre de una tonalidad es fácil.
Primero debemos averiguar si es una tonalidad de sostenidos o bemoles. Es sencillo ya que:
-El nombre de una tonalidad es de Sostenidos si tiene el mombre de la tonalidad seguido de la palabra Mayor:
Sol Mayor, Re Mayor, La Mayor, Mi Mayor, Si Mayor,
en el caso de estos nombres: Fa # Mayor y Do # Mayor el propio nombre nos indica que es de sostenidos.
Una vez que sepa que la tonalidad es de sostenidos, averiguo el último sostenido, restándole uno al nombre de la tonalidad:
- Re Mayor: Re menos 1 :Do. El último sostenido es Do.
Empiezo a enumerar los sostenidos en el orden de sostenidos hasta que llegue al último(Do).
Re Mayor tiene : Fa #y Do #.
- Mi Mayor: Mi menos 1 : Re.El último sostenido es Re.
Empiezo a enumerar los sostenidos en el orden de sostenidos hasta llegar al último(Re).
Mi Mayor tiene : Fa#, Do #, Sol# y Re#.
Primero debemos averiguar si es una tonalidad de sostenidos o bemoles. Es sencillo ya que:
-El nombre de una tonalidad es de Sostenidos si tiene el mombre de la tonalidad seguido de la palabra Mayor:
Sol Mayor, Re Mayor, La Mayor, Mi Mayor, Si Mayor,
en el caso de estos nombres: Fa # Mayor y Do # Mayor el propio nombre nos indica que es de sostenidos.
Una vez que sepa que la tonalidad es de sostenidos, averiguo el último sostenido, restándole uno al nombre de la tonalidad:
- Re Mayor: Re menos 1 :Do. El último sostenido es Do.
Empiezo a enumerar los sostenidos en el orden de sostenidos hasta que llegue al último(Do).
Re Mayor tiene : Fa #y Do #.
- Mi Mayor: Mi menos 1 : Re.El último sostenido es Re.
Empiezo a enumerar los sostenidos en el orden de sostenidos hasta llegar al último(Re).
Mi Mayor tiene : Fa#, Do #, Sol# y Re#.
Tonalidades (II) b Armadura de bemoles

2. Armadura de bemoles.
Cuando tenemos una armadura de bemoles, el nombre de la tonalidad lo indica el penúltimo bemol
Tonalidad de Si b Mayor
Si tenemos esta armadura
Tonalidad de Mi b Mayor
El nombre de la tonalidad lo indica el penúltimo bemol.
Si tenemos esta armadura
El nombre de la tonalidad lo indica el penúltimo bemol.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)